X
5 Datos que debes conocer sobre el Abierto Mexicano de Tenis
21 de febrero de 2020
Durante la última semana de febrero se llevará a cabo el Abierto Mexicano de Tenis en la zona Riviera Diamante. Varios de las estrellas de este gran torneo de talla internacional ya han arribado al puerto de Acapulco y como cada año, todo el mundo está hablando del mextenis.

Pero, ¿Qué tanto sabes sobre este deporte?, ¿Lo has practicado alguna vez?, ¿Has presenciado algún partido en vivo?, ¿Qué es ATP y WTA?

Para que no te quedes fuera de la tendencia del AMT 2020, aquí te dejamos algunos datos importantes sobre el tenis, que debes conocer.

1. El Abierto Mexicano de Tenis se realiza en Acapulco.

Esto no siempre fue así. De acuerdo a una publicación realizada por Excelsior sobre el mextenis, el AMT nació para apoyar el desarrollo de los tenistas mexicanos. En su primera edición se desarrolló en el Club Alemán y fue el primer ATP de América Latina. Su bolsa fue de 300 mil dólares.
En 1997 no se realizó el torneo sino hasta el año siguiente pero ahorra con la integración de la categoría International Series Gold ATP Tour.
Durante los años siguientes el torneo de tenis se realizó en la ciudad de México y finalmente es hasta el 2000 cuando Grupo Pegaso muda el concepto al puerto de Acapulco.

2. La ATP y la WTA
Según la Academia de tenis Pato Rodríguez ubicada en Santiago de Chile explica que La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) fue creada en 1972 con la intención de proteger y velar por los intereses de todos aquellos jugadores masculinos de tenis.
Un año después, las mujeres formalizaron la Asociación de Tenis Femenino con el mismo propósito, la Women's Tennis Association (WTA), es la organización principal que rige los torneos y el circuito profesional del tenis femenino a nivel mundial.
A modo comparativo, WTA es al tenis femenino lo que la ATP al tenis masculino.

3. El primer evento de amt lo ganó el austriaco Thomas Master en 1993 con 120 puntos ATP y se llevó la jugosa suma de 39 mil 600 dólares, mientras que el título en dobles se lo ganaron Jaime Oncins y el mexicano Leo Lavalle.

4. Ganadores

Thomas Muster y David Ferrer encabezan esta lista pues, cada uno tiene cuatro títulos.

Juan Ignacio Chela, Nicolás Almagro, Carlos Moyá y Rafael Nadal presiden con dos títulos.

Finalmente Francisco Clavet, Jiri Novák, Gustavo Kuerten, Carlos Moyá, Agustín Calleri, Luis Horna, Grigor Dimitrov, Dominic Thiem, Sam Querrey, Juan Martín del Potro y Nick Kyrgios solo han obtenido una presea.

5. Los ídolos

Todos los tenista involucrados en el Abierto Mexicano de Tenis son importantes pero hay figuras muy bien posicionadas por su técnica, precisión, talento, pasión y hasta la belleza cuenta para ser uno de las personalidades más afamadas dentro de este deporte como David Ferrer, Alex Zverev, Grigor Dimitrov, Rafa Nadal y Anna Kournikova, sólo por mencionar algunos.
También te puede interesar...