X
8 Actividades que puedes realizar en familia durante la cuarentena
31 de marzo de 2020
Debido a la pandemia presente en este 2020, nos hemos visto en la necesidad de resguardarnos en nuestros hogares como medida de prevención para contagiarnos de covid-19, coronavirus.

Además esta decisión fue tan repentina que ha provocado cambios drásticos en nuestra rutina; lo que ahora permite la convivencia familiar y el trabajo en casa.

Sin embargo no todo es tan malo. Si antes te tomaba una hora en trasladarte de tu casa a la oficina y viceversa, ahora puedes emplear ese tiempo en una actividad familiar que puedes tomar del siguiente listado que a continuación te presentamos.

8 actividades recreativas para evitar el aburrimiento en la cuarentena.

1. Dibujar, colorear, pintar o hacer manualidades.
Cualquiera de estas actividades son de las más comunes para pasar el tiempo; dejando que la creatividad vuele, recicles y redecores los interiores de tu casa con pinturas y esculturas hechas por los más pequeños del hogar.

2. Ejercicio o yoga para niños.
Enseña a tus hijos a aprender sobre el mundo de los deportes pero también realiza con ellos ejercicios de respiración profunda, meditación, estiramientos, etc. Puedes iniciar con concursos para ver quien mantiene el equilibrio por más tiempo.

3. Artes escénicas.
Los juegos de mímica y fono mímica pueden ser una gran opción para sacar al artista que llevas dentro. Realizar noches o tardes de karaoke, actuar o hacer un concurso de talentos, permitirá el san esparcimiento además de la integración familiar. Te sorprenderás de los talentos que tienes enfrente.
4. Cocina

Prepara algo delicioso que les guste a todos o bien, enseña a cada uno de los miembros de tu familia a hacer su comida favorita. Cada paladar es distinto por lo que podrías descubrir nuevas combinaciones y sabores.

5. Leer
Probablemente sea una de las actividades más aburridas pero, podemos mejorar la idea. Leer no se trata de ponerse a estudiar. Para crear el hábito, es necesario involucrarse en la historia del cuento o novela. Recrea los escenarios usando tu imaginación, cambiando de tonos de voz y poniendo voz a los personajes de la trama para cautivar su atención.

6. Juegos de mesa
Jugar sobre plataformas o tableros nunca pasa de moda. Existen una infinidad de juegos de mesa que se prestan para divertirse con toda la familia.

7. Ver películas
Elige una serie de películas y documentales educativos para la semana. Sortea al azar el filme que verán.

8. Ayudar en las labores del hogar
Realizar aseo a profundidad no es tarea fácil además de no tener fin. Ahora hay demasiada gente en casa y de aluna forma todos deben colaborar con las labores del hogar. Organiza un itinerario semanal delegando acciones de limpieza.

Es importante resaltar que hay que tomar medidas de cuidado y prevención como mantener distancia, lavarse las manos, evitar el contacto físico, desinfectar todo lo que tocas o usas, así como mantener limpio el lugar donde vives.

Quédate en casa y sal sólo para lo necesario.
También te puede interesar...