X
Acapulco a través de la historia
3 de agosto de 2021
La historia de Acapulco nace tras ser bautizada su bahía al recibir el nombre de Santa Lucía por Hernán Cortés el 13 de diciembre de 1521 sin embargo antes que esto se celebrara de manera oficial, el puerto ya había sido saqueado en ocasiones por piratas y liberado de la esclavitud de quienes quisieron conquistarlo.

Sin embargo en un artículo titulado De México-Tenochtitlan a Acapulco en tiempos de Ahuítzotl escrito por Miguel León-Portilla, menciona que el año 7-Caña (1499) los guerreros de Ahuítzotl, gran señor de México-Tenochtitlan, contemplaron, victoriosos y asombrados, la tan bella como inmensa bahía de Acapulco por lo que se refiere que esta majestuosa costa aún alberga más historia de la que conocemos actualmente.

Cabe señalar que durante su evolución y cambios, Acapulco ha tenido que pasar por una serie de eventos que afectaban a su población. Tal es el caso del día que dinamitaron a lo que hoy conocemos como La Quebrada, una zona que tuvo que ser demolida para que el aire circulara y así pudiera ventilar al puerto de gases y toxinas que sus residentes al respirarlos, enfermaban y morían de cholera morbus. Sin embargo esta hazaña se ha convertido con el paso del tiempo en una de las atracciones a nivel mundial por el show de clavadistas que se ha popularizado.

Dentro de este marco, Acapulco se convirtió en el centro del comercio mediante el Galeón de Manila o la Nao de China donde se realizaban intercambios que permitían la expansión de mercancía así como el asentamiento de personas que decidieron iniciar un nuevo estilo de vida en esta ciudad, procreando nuevas raíces tanto familiares y retroalimentando la cultura que muchos de los acapulqueños heredaron.

Una vez urbanizado, Acapulco concentró una gran cantidad de turismo extranjero a partir de los años 50 en el que se destacaban personas con un nivel de estatus muy alto, personalidades de Hollywood, ex presidentes, escritores, cantantes de renombre entre alguno que otro funcionario quienes se refugiaron en este destino de playa y lo vieron florecer en un clima mezclado de sol, arena, mar, atardeceres mágicos y noches de entretenimiento y diversión.

Pero Acapulco es eso y más. El clima, su comida, las playas y su misma gente se convierten en el centro de atención al ser filmados por directores como Orson Welles quién eligió al puerto para filmar parte de La dama de Shangai en 1940 o Luis Buñuel al dirigir su película "La joven" con Zachary Scott. y el rey Elvis Presley en los 60’s entre muchas otras películas que describiremos en otro artículo.

Pero ¿qué tanto conoces de Acapulco? Déjanos tus comentarios y comparte tus conocimientos históricos con nosotros a través de nuestras redes sociales
También te puede interesar...