El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Marina (Semar), ha anunciado un proyecto estratégico para reactivar la terminal de vehículos del Puerto de Acapulco, una instalación que ha permanecido inactiva desde 2021. Esta iniciativa forma parte de una inversión pública de 386 millones de pesos destinada a mejorar la infraestructura portuaria y fortalecer la economía local.
El proyecto y sus componentes
El plan incluye cuatro ejes principales para optimizar las operaciones portuarias y fomentar el desarrollo económico y turístico en la región:
Rehabilitación de la Terminal de Vehículos
Con capacidad para almacenar 1,600 unidades, esta terminal busca dinamizar las exportaciones de automotores y generar una recaudación anual del 5%.
Mantenimiento del Muelle de Usos Múltiples
Las obras de mejora garantizarán mayor eficiencia en la carga y descarga de mercancías, contribuyendo al fortalecimiento del comercio marítimo.
Restauración de Reservas Portuarias
Espacios como el Jardín del Puerto y el Centro de Consumo serán reacondicionados para albergar centros gastronómicos y de entretenimiento, promoviendo el turismo local.
Ampliación del Muelle para Cruceros Turísticos
La extensión permitirá incrementar de 2 a 17 cruceros al año, atrayendo más turistas y diversificando las actividades económicas del puerto.
Impacto positivo para Acapulco
El director general de Fomento y Administración Portuaria de la Semar, Marco Antonio Martínez Plancarte, informó que las obras iniciarán en 2025 y se prevé su culminación para 2029.
Este proyecto promete generar múltiples beneficios:
Impulso económico: Reactivará la actividad comercial y portuaria, especialmente en la exportación de automotores.
Fomento al turismo: La llegada de cruceros y la rehabilitación de espacios públicos fortalecerán la industria turística local.
Creación de empleos: Se generarán puestos de trabajo tanto en la construcción como en las operaciones portuarias.
Un futuro prometedor para el puerto
La reactivación de la terminal de vehículos y las mejoras en la infraestructura consolidarán a Acapulco como un punto estratégico para el comercio y el turismo en México. Este ambicioso plan refleja el compromiso por revitalizar una de las zonas más emblemáticas del país, ofreciendo nuevas oportunidades para sus habitantes y visitantes.