A mediados de julio el calor en México aumentará su temperatura y a continuación te explicamos por qué.
Aunque no se cuenta con una fecha exacta de la llegada de la canícula, este fenómeno natural tiene una duración de 30 a 40 días, es decir que la probabilidad que la canícula cese será aproximadamente a mediados de agosto.
Pero ¿Por qué se llama canícula y cuál es su relación con las constelaciones?
Cuenta la historia qué en la antigüedad, la gente de América Central acostumbraba sembrar considerando la posición de las estrellas y las constelaciones hasta que se dieron cuenta que cerca a la fecha del 15 de julio el clima era muy seco, lo cual impedía que la cosecha floreciera.
Sin embargo, al llegar el 15 de agosto notaron que la constelación del Can menor en el cenit a la media noche, decidieron nombrar al periodo caluroso como canícula.
Recomendaciones.
•No exponerse de manera prolongada a los rayos solares (entre las 11:00 y 17:00 horas)
•Consumir abundantes líquidos
•Utilizar sombreros o sombrillas para evitar los rayos solares
•Usar ropa de colores claros, ligera y holgada
•Tomar descansos de 5 minutos a la sombra
•Usar protector solar con un factor de protección igual o mayor a 50