X
Capa de ozono se recuperó en su totalidad.
14 de mayo de 2020
Hace unos días, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó que el agujero en la capa de ozono ubicada entre 10 y 50 kilómetros de altitud sobre el Ártico se había sellado de una manera inesperada.
La aparición de este hoyo se debió a la aparición de sustancias como cloroflourocarbonos que destruían la capa de ozono.

La investigadora Nullis, vocera de la institución señala que la apertura de la capa de ozono se cerró en su totalidad a finales de abril de este año de acuerdo a las investigaciones y monitoreo del planeta tierra enfatizando que todo ha vuelto a la normalidad.
Agregó que también al disminuir la contaminación del aire a causa de la contingencia mundial por la presente pandemia se aceleró el proceso de regeneración de la capa que protege, da vida y oxígeno a la humanidad y sus ecosistemas.
También te puede interesar...