Confirman realización del “AcaFest OSC 2022”, un encuentro para impulsar la Agenda 2030 de la ONU
A principios del mes de septiembre se dio a conocer ante los diversos medios de comunicación, la realización del Acafest OSC 2022, un programa que tiene como objetivo impulsar iniciativas que promueven la resolución de problemas ambientales del planeta y que a su vez pretenden catapultar los objetivos de la agenda 2030 de las Naciones Unidas (ONU) de manera local, que se realizará del 27 al 29 de noviembre en el puerto de Acapulco.
En esta edición, el lema del AcaFest será; piensa globalmente, actúa localmente.
En su participación durante conferencia de prensa, el presidente del Consejo de las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de México (COScemex) Alex León Balderas, anunció que en el encuentro participarán más de 300 organizaciones, además de contar con más de 20 ponentes nacionales e internacionales y representantes de la ONU, resaltó firmemente que el objetivo es que las iniciativas de la ley propuestas y dictámenes aprobados incluyan; desarrollo, inclusividad, sostenibilidad y prosperidad.
“Me llena de emoción y orgullo que este evento tenga lugar en Acapulco y se impulse la Agenda 2030 desde lo local. Específicamente en un territorio estratégico como punto turístico fundamental de México, con muchas áreas de oportunidad en el ámbito social. Pero con lo más valioso, que es su gente y sus recursos naturales”, destacó Karen Castrejón Trujillo, diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien aseveró que siete de los 17 objetivos de la Agenda 2030, se vinculan con la protección del medio ambiente; interés principal que representa su partido político.
Así mismo, El AcaFest incluirá al sector productivo, gobierno y a la sociedad civil organizada, con la finalidad de fortalecer el desarrollo sostenible.