X
Conoce la agenda ambiental ciudadana
7 de julio de 2021
El siguiente comunicado está publicado gracias a Antonio Gutiérrez, Secretario General de las Naciones Unidas (ONU) quien exhorta a través de algunas propuestas tomar conciencia y actuar de manera positiva en la preservación del medio ambiente y aplazar la vida de nuestro entorno para que este continúe siendo sustentable para los seres que habitamos el planeta tierra.

Según las recientes publicaciones de la ONU, el Cambio Climático, la pérdida de Biodiversidad y la contaminación tienen al mundo entero en una triple crisis planetaria. Es momento de tomar acciones contundentes para mitigar y disminuir la degradación ambiental y el agotamiento de nuestros recursos naturales.
Es por eso que durante las pasadas elecciones, organizaciones ambientalistas de Acapulco y del Estado de Guerrero se reunieron para diagnosticar los principales problemas ambientales que aquejan al puerto y sus habitantes, y proponer acciones precisas, claras y sólidas para atender cada uno de estos temas.
Las propuestas fueron específicas para tomar acción en cada orden de gobierno: Presidente Municipal, Gobernador y Diputados Federales y locales. Y fueron presentadas a los diversos candidatos de todos los partidos para generar un compromiso de atender estos temas.
¿Cuáles fueron las propuestas?
• Generar una estrategia de Turismo sostenible y de bajo impacto, que asegure la protección de nuestros recursos naturales.
• Generar la Estrategia de Adaptación al Cambio Climático enfocada sobre todo a los municipios más vulnerables.
• Implementar un programa de revisión a detalle en Leyes y Reglamentos para hacer ajustes que promuevan un crecimiento ordenado, que mejore la calidad de vida de los habitantes del Estado.
• Aplicar de programa PROAIRE 2018-2027 para mejorar la Calidad del Aire y evitar impactos negativos a la salud y al clima.
• Eliminar de las compras gubernamentales los plásticos desechables y priorizar compras sustentables, así como implementar y reforzar la gestión integral de residuos.
• Asegurar partida presupuestal para programas de educación ambiental y centros educativos y garantizar la capacitación en materia ambiental de funcionarios públicos.
• Asegurar la activación de los sistemas de tratamiento de aguas para las cuencas receptoras de las principales lagunas del estado.
• Retomar los acuerdos con la Federación para la restitución del flujo hidráulico de los sistemas lagunares.
• No más pasos elevados en zonas urbanas y la construcción de 1,000 km de ciclovías priorizando las zonas metropolitanas
• Realizar programas de reforestación con especies nativas de viveros comunitarios, y arborización en los centros urbanos, así como el impulso a la ley de arbolado urbano y sus reglamentos.
• Construir y equipar centros de bienestar animal en cada una de las 7 regiones del estado. Esto para erradicar el maltrato, el abandono y la sobrepoblación de animales.
• Supervisar y garantizar la aplicación de las acciones de mitigación y restauración por actividad minera en el estado, y asegurar que las operaciones sean alineadas a los conceptos de Minería Responsable con estándares internaciones.
• Establecer Metas e indicadores ambientales a corto, mediano y largo plazo con mecanismos de rendición de cuentas.
• Asegurar la conformación del Consejo Consultivo de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable en el que la ciudadanía tenga participación.
• Aplicar medidas de protección para los defensores del medio ambiente como lo considera el recientemente ratificado Acuerdo de Escazú.
Invitamos a las nuevas autoridades municipales y estatales a tomarlos en cuenta en los nuevos planes de gobierno. El Medio ambiente debe ser visto como una política pública que sea transversal a todas las áreas de gobierno.
Es el momento de hacer las paces con la naturaleza.
También te puede interesar...