El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador presentó el modelo que consta de cuatro fases y cinco categorías denominado como “el semáforo de la nueva normalidad” mediante su discurso matutino en conferencia de prensa.
Gaciela Ortiz, secretaria de economía describe cada una de estas etapas por color: rojo, naranja, amarillo y verde. Dependiendo del color del semáforo la población irá poco a poco integrándose a sus actividades cotidianas y de trabajo siempre y cuando se continúen las medidas de sanidad y sana distancia asegurando que aún no existe una vacuna para eliminar al covid-19.
En su explicación, la funcionaria explica que “cuando el semáforo esté en rojo, solo se permitirán las labores esenciales: minería, construcción y fabricación de transporte” e iniciará a partir del 18 de mayo de 2020
Por consiguiente, en la etapa de color amarillo, podrán aumentar las actividades que pueden desarrollarse pero siempre con medidas de sanidad en la que se permitirán la reanudación de las actividades esenciales y no esenciales pero a un nivel reducido se rehabilitarán los espacios sociales y públicos abiertos pero tomando en cuenta las medidas preventivas con sumo cuidado y de manera reducida. Para los adultos mayores y personas vulnerables habrá nuevos protocolos para reducir sus horarios de trabajo además de otorgarles espacios para cuidar su salud e integridad laboral a partir del 1 de junio en adelante.
Así mismo cuando se active la fase en color naranja, continúa la ampliación de actividades laborales y podrán integrarse todas las personas a sus centros de trabajo sin restricción, apertura de cines, restaurantes, templos religiosos, etc., que pertenecen a los espacios sociales pero que operarán con un número bajo para evitar nuevamente la proliferación del virus.
Y finalmente cuando el semáforo esté en verde se abrirá la operatividad de todos los sectores sin restricción incluyendo las actividades educativas.
La secretaría de salud anunciará cada semana por medio de la conferencia a cargo del doctor Hugo López Gatell los lineamientos y protocolos que hay que seguir en materia de sanidad prestando la atención a la situación de cada entidad y el color del semáforo en el que se encuentren
Así mismo Graciela Ortíz recalca una vez la importancia de mantener presente las medidas de prevención exhortando a la ciudadanía estén al pendiente de los mensajes emitidos en los distintos espacios informativos proporcionados por el gobierno federal.