Nueva normalidad: Entrena a tus mascotas para que aprendan a quedarse solas al término del confinamiento
La gran mayoría de los animales podría ser víctimas de estrés y ansiedad post cuarentena pues al descubrir que sus amos ya no están en casa, mostrarán conductas de desorientación que pondrán tu casa de cabeza.
La llega de la pandemia vino a sacudir las rutinas de todos los habitantes del planeta tierra y con ello no sólo se hace referencia a los seres humanos sino a todos sus ecosistemas en general.
Debido a la aparición de covid-19 la mayoría de las poblaciones atendieron de manera inmediata a las cuarentenas para evitar el menor número de contagios. Tras esta medida, millones de familias en el mundo entero han pasado mayor tiempo en sus hogares reforzando los lazos fraternales y la convivencia.
Sin embargo, es importante mencionar que todos los integrantes sufren desorientación ante este cambio brusco de convivencia que incluye incluso a las mascotas.
Para el perro, el gato o cual sea la especie de compañía que tengas en casa, disfruta todo el tiempo de tu estancia en casa sin embargo en algún momento volverás a tus actividades y ellos serán los primeros en resentir tu ausencia.
Estudios confirman que la ansiedad en los animales puede implicar un riesgo en su salud. La buena noticia es que puedes ayudar a tu mascota a sobre llevar la nueva normalidad de la misma manera en la que lo entrenaste para sentarse o realizar cualquier tipo de trucos.
Un método que puedes poner en práctica es hacer todas las actividades que realizas todos los días antes de salir de casa para ir reprogramando el cerebro de tu fiel compañero afirma John Bradshaw, antroprozoólogo e investigador de las interacciones entre humanos y animales.
Así cada vez que tomes las llaves, el bolso, la cartera o cualquier objeto que toques antes de salir de casa, tu mascota lo asociará rápidamente con el hecho de que te marcharás.
Prueba todos los días esta fórmula agregando salidas de 5 minutos. Permanece fuera de tu casa y espera ahí este tiempo, luego vuelve a entrar transcurrido el tiempo y realízalo al día siguiente.
De esta manera ayudarás a tus fieles amigos de cuatro patas a adaptarse positiva y asertadamente mientras recuperas la normalidad de tus actividades cotidianas.