Durante el fin de semana pasado se notó una diferencia de color en las playas de Acapulco que al parecer tenía relación con la presencia de marea roja sin embargo, se ha determinado que este suceso se debe a la existencia de la alga Cochioldinium polykrikoides que causa este fenómeno natural señaló el secretario de salud en Guerrero Carlos de la Peña Pintos, afirmando que no hay toxinas que puedan dañar a los visitantes.
Por su parte la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer los estudios realizados del 1 al 8 de marzo en el que todas las playas de la bahía de Santa Lucía cuentan con el número de enterococos de acuerdo a las muestras recolectadas. Dichos resultados se encuentran disponibles en la página de la Secretaría del medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Así mismo ante la presencia esta especie acuática causante de la marea roja no hay de qué preocuparse expresó el secretario de salud.