Secretaria de turismo presenta nueva estrategia digital para enfrentar la crisis turística de la federación
Miguel Torruco Marqués, representante federal de la secretaría de turismo en colaboración de otros organismos, diseñaron una estrategia digital para llevarse a cabo durante la contingencia por covid-19 y salvaguardar al sector turístico.
Dicha campaña comprende de tres fases: inmediata, intermedia y de recuperación, cada uno con su respectivo mensaje.
De acuerdo con una publicación realizada por “Grupo concreto” describe perfectamente las fases con respecto al tema.
La fase Inmediata conlleva el mensaje: “Nos vemos pronto”, y tiene como objetivo ayudar a la contención de crisis y sutilmente continuar con el posicionamiento de México, al decir que nos reencontraremos para enamorar a nuestros visitantes.
La fase Intermedia, de empatía, tiene el lema: “El viaje está dentro de nosotros”. Al respecto, el titular de Sectur comentó que la etapa de crisis varía en cada nación, por lo que hay un desfase respecto a cómo se está viviendo la contingencia en nuestro país y en los mercados estratégicos o prioritarios para el turismo.
En la fase de Recuperación, con el lema: “México te necesita”. Sobre este punto, señaló que después de un proceso de distanciamiento y aislamiento, distintas audiencias buscarán una salida, por lo que México estará preparado para ese momento con la mejor estrategia “Hard sell y call to actión” (“Venta dura y llamado a la acción”), para atraer a nuestros mercados estratégicos, los cuales serán férreamente competidos por otros destinos.
Torruco señala que atravesamos una crisis de pandemia mundial en la que se desconocen los datos o cifras exactas de la pérdida o daños económicos que afectan a la industria turística sin embargo, afirma el enfoque en los mercados nacionales asegurando no quitar el dedo del renglón para la recuperación de experiencias positivas y económicas que ha marcado el turismo en el territorio mexicano además de la reactivación gradual de la inversión en los diferentes destinos turísticos a través de nuevos tratados y trabajando de la mano del consejo de la comunicación.