X
Tu fecha de nacimiento revela a qué tipo generación perteneces
23 de abril de 2020
Cada generación se caracteriza por acontecimientos que marcaron una época. Cada una resurge y se transforma de acuerdo al movimiento de las ideologías y avances tecnológicos pero, ¿A cuál perteneces?




Iniciemos con la generación Niños de la postguerra

También conocida como generación silenciosa. Comprende de 1930 a 1948 y representa a la población nacida después de la segunda guerra mundial que superan los 70 años de edad.
Esta época está marcada por ser muy austera pero al mismo con actitud trabajadora pues los nacidos en dicha generación son personas que fueron educadas a base de esfuerzo y sacrificio ya que les tocó llevar una vida más difícil. Tienen un carácter determinado y fuerte.
Generación Baby boomers

Los nacidos entre los años 1949 y 1968 son la generación más numerosa en la tasa poblacional y víctimas del consumismo. Esta generación se caracteriza por el periodo de estabilidad y familias numerosas, la migración del campo a la ciudad y por supuesto la obtención de un automóvil en la década de los 50 así como el nacimiento del rock & roll y el grito de la moda.
Generación ”X”

Entre los años 1969 y 1980 surge esta nueva generación que testificó la inserción de los avances tecnológicos dentro del ramo laboral, pues la invención de las computadoras vinieron a revolucionar la forma de organizar la información. Además la música revolucionó y desencadenó una serie de movimientos sociales que exigían libertad a favor de la igualdad de género, expresión, inclusión, los derechos humanos entre otros.
Generación ”Y” o “Millenials”

Los nacidos entre los años de 1981 y 1993 es una que se caracteriza por la identificación global la cual, interpreta la convivencia igualitaria en un forma más globalizada capaz de empatizar social y digitalmente. Pero también estuvo marcada por una fuerte crisis económica y la aparición de los conocidos “ninis”
Esta generación un tanto estigmatizada ha sido descrita como perezosa, individualista, aburguesada… pero también son estos jóvenes los que impulsaron la vida sana, la alimentación saludable o el ecologismo.
Por último está la generación ”Z” o “Centenialls” la cual pertenece a los nacidos entre 1994 y 2010.

Son más emprendedores que los millennials. Aprenden rápido y de forma autodidacta, lo que los convierte en unos jóvenes mucho más irreverentes que sus pre-decesores , educados con sistemas mucho más rígidos. Experimentan y aumentan sus posibilidades de emprendimiento y siempre toman ventaja si cuentan con el talento y la convicción. Son creaivos, adaptables y capaces de inventar sus propios empleos. Son versátiles y muy arriesgados y abiertos a cualquier tipo de información.
Taxonomía generacional
También te puede interesar...