X
La Virgen de los Mares en Acapulco
28 de marzo de 2025
Por: Juan Gabriel Flores Cebrero

Junto a la Isla de la Roqueta se encuentra sumergida y a pocos metros de profundidad fue llevada a este punto de la Bahía de Acapulco, a finales de las década de los 50’s.

La Virgen fue llevada por Apolonio Castillo (atleta y buzo Acapulqueño), la trajo en el año de 1955 y mide 2 metros con 45 cm.

Una obra de Armando Quezada Medrano , Chihuahuense.

Historia sobre la Virgen.

Cuenta la historia que la señora Amelia Sodi de Pallares originaria de la Ciudad de México, en una ocasión andaba practicando el deporte del buceo en el Puerto, por la Piedra de la Yerbabuena, se dice que tuvo un problema con su tanque de oxígeno, se sintió mareada y que estuvo a punto de perder el conocimiento; en ese momento de gran angustia y de incertidumbre invocó a la Virgen de Guadalupe, y cuando salió a flote pasaba milagrosamente por el lugar una embarcación que traía en la proa una imagen de la Guadalupana que llevaba el nombre de la Virgen.

La tripulación le dio auxilio y fue trasladada a las playas de Acapulco, donde se recuperó. Estando ya en la ciudad de México, narró a sus amistades la aventura vivida, sugiriéndoles la necesidad de realizar una escultura de la Virgen de Guadalupe y fuera colocada en el fondo de los mares, para que protegiera a los hombres que trabajan en el mar.

Tomás Oteiza lo narra así en su Acapulco, Ciudad de las Naos de Oriente y de las Sirenas Modernas: “Un acto que causó verdadera emoción en todas las clases sociales del puerto, fue el descendimiento al fondo del mar de una imagen de la Virgen de Guadalupe, después solemnemente declarada Reina de los Mares, iniciativa que surgió del Club de Hombres Rana, del cual son figuras principales Aníbal de Iturbide, Sours, Bush, Mestre, Conti, Arnold y otros más, La imagen fue traída procesionalmente por toda la carretera, partiendo desde la Villa de Guadalupe, haciendo escala en todos los pueblos, cuyos habitantes salían a recibirla en el camino, acompañándola hasta los límites del siguiente y así sucesivamente hasta llegar al puerto de Acapulco, a cuyo encuentro salieron miles de gentes de toda condición social, siendo depositada a la veneración de los fieles en la Iglesia de la Soledad.

El 12 de diciembre fue llevada procesionalmente hasta el malecón, donde fue colocada en una panga. Cientos de lanchas y deslizadores la esperaban para darle escolta hasta el lugar previamente escogido, formando un conjunto náutico de lo más bello que pueda imaginarse; la variedad de colores del vestuario de las damas que acudieron, unas de chinas poblanas, otras de tehuanas, y la multitud de banderas nacionales que se veían ondear con la suave brisa.

El Sacerdote Parra *Qepd* celebró una misa a bordo del Ave de Tahití, terminada la cual se procedió a bajar la imagen al fondo del mar; en estos trabajos intervinieron, entre otros, Daniel Hernández Sosa, Enrique Berlín, los hermanos Villarian que ayudaron a los hombres rana de México ya citados, utilizando aparatos especiales que colocaron la venerada imagen en forma firme y segura en las rocas sumergidas, en el lugar llamado “La YerbaBuena”, cerca de la Isla de La Roqueta”.
También te puede interesar...