X
Acapulco consolida su reactivación turística en el Tianguis Turístico 2025: acuerdos, visibilidad nacional y un regreso histórico en puerta
1 de mayo de 2025
La participación del estado de Guerrero en el Tianguis Turístico México 2025 ha representado un momento clave para la promoción, reactivación y fortalecimiento del sector turístico en la entidad, particularmente para el puerto de Acapulco.

Del 28 de abril al 1 de mayo, el evento más importante del turismo en México congregó a operadores, inversionistas, autoridades y representantes de destinos nacionales e internacionales. Guerrero destacó con un pabellón de gran formato, el segundo más grande de todo el evento, con la presencia de más de 40 prestadores de servicios turísticos, artesanos, hoteleros y promotores culturales provenientes de Acapulco, Taxco y Zihuatanejo.

Principales acciones y logros para Acapulco durante el Tianguis:

Proyección nacional e internacional de la imagen del puerto:
Acapulco logró reposicionarse como un destino resiliente y en plena recuperación, lo que fue respaldado con una narrativa de reconstrucción post-Otis, promovida en conferencias, encuentros B2B y foros especializados.

Reuniones estratégicas para la atracción de inversiones:
La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, sostuvo encuentros con líderes del sector hotelero y representantes federales para exponer los avances en infraestructura, conectividad y mejoras en la oferta turística, lo cual podría traducirse en futuras inversiones en el ramo hotelero y de entretenimiento.

Anuncio del regreso del Tianguis Turístico a Acapulco en 2026:
La Secretaría de Turismo Federal confirmó que la edición número 50 del Tianguis Turístico se celebrará nuevamente en Acapulco, marcando un hito simbólico por el aniversario del evento, y reconociendo al puerto como su cuna histórica. Esta decisión implica una gran derrama económica y un enfoque renovado en la mejora de infraestructura y servicios para el siguiente año.

Negociaciones para promoción internacional:
Se acordó que los destinos de Guerrero serán incluidos en nuevas campañas de promoción en Estados Unidos y Canadá. Estas acciones buscan reforzar la presencia del estado en los mercados internacionales clave, especialmente en la temporada otoño-invierno 2025.

Impulso a la conectividad y la movilidad turística:
Se discutió la posibilidad de establecer rutas aéreas y paquetes turísticos con mayor enfoque regional, buscando una mejor interconexión entre Acapulco y destinos como CDMX, Guadalajara, Tijuana y el Bajío.

Reconocimiento al esfuerzo comunitario y empresarial:
Durante el evento se reconoció el papel de hoteleros, restauranteros y emprendedores que han impulsado la recuperación económica del puerto desde el paso del huracán Otis, presentando casos de éxito y resiliencia que fortalecen la narrativa positiva del destino.

La participación de Guerrero en el Tianguis Turístico 2025 no solo logró visibilizar a Acapulco como un destino vigente y con futuro, sino que sembró alianzas, rutas de colaboración y expectativas reales para su relanzamiento. Con el anuncio de la sede 2026, el puerto se prepara para una nueva etapa que apunta hacia la consolidación y modernización de su vocación turística.
También te puede interesar...