En Acapulco se vive la fiesta al máximo y en esta ocasión te compartimos los detalles de la cartelera del Jolgorio Acapulqueño 2023 que presentó la presidenta municipal Abelina López Rodríguez en compañía de la secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario Leticia Lozano Zavala de manera oficial en conferencia de prensa, mismo que se llevará del 10 al 16 del mes en curso en distintas sedes para el acceso gratuito de turistas y residentes que gusten asistir.
Durante su participación, López Rodríguez externó que su compromiso con el puerto es en todos los sentidos; destacando que en esta ocasión se está impulsando este gran evento artístico que está hecho para el disfrute de todas las personas que asistan, haciendo énfasis en la importancia de promover e impulsar la cultura con la finalidad de dar a conocer las raíces que enmanrcan a este paraíso turístico, reiterando que se continuará trabajando para promover más eventos de esta magnitud e invitando a lla ciudadanía y visitantes a participar en este encuentro que reunirá a las todas regiones del estado.
“Yo siempre he dicho que Acapulco es un lugar rico en cultura, lo que se requiere justamente es explotar, lo que se requiere es que desde el gobierno impulsemos este tipo de actividades que ayudan a que las próximas generaciones puedan encontrar esa entidad, Acapulco tiene cultura, nosotros no estamos amargados, nosotros tenemos para vender felicidad al mundo, vengan a ser felices en el Jolgorio Acapulqueño 2023”, expresó la edil.
Por su parte, la secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario, Leticia Lozano Zavala, explicó que, el objetivo del Jolgorio es fomentar la cultura a las nuevas generaciones. Y reiteró que la primera edición resultó todo un éxito y se contó con la participación de decenas de acapulqueñas y acapulqueños, grupos de baile y más.
“Con este festival Jolgorio Acapulqueño 2023 buscamos cohesionar la cultura para que tenga su propia identidad, se trata de un festival artístico que busca fortalecer la identidad del puerto de Acapulco, pero también proyectar las costumbres y tradiciones del estado de Guerrero a nivel nacional e internacional, a ese turismo que nos visita queremos ofrecerles atractivos culturales, queremos decirles que en Acapulco hay cultura”.
Lozano Zavala, dijo que, como resultado de dicho festival cultural, hoy Acapulco cuenta con un traje regional, una chilena acapulqueña y una artesanía representativa, que fueron establecidas como patrimonio del municipio. Extendió la invitación para asistir a los diversos eventos gratuitos que tendrán como sede principal el parque de La Reyna.
Dentro de la cartelera, se informó que la sede principal será el parque de La Reyna, donde a partir de las 18 horas, se presentarán diferentes agrupaciones y se desarrollarán distintas actividades culturales; este lunes se realizará la inauguración con un homenaje a Juan Morales “El Rey de la Chilena”, se presentará Grupo Fandango Costeño de Juan Morales y un concierto de Los Donny’s.
El martes a las 5 de la tarde, se llevará a cabo una Calenda Oaxaqueña, en Zócalo de Acapulco al parque de La Reina, la Guelaguetza por el Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Oaxaca y se ofrecerá el concierto del gran Pepe Ramos. El miércoles se desarrollará un concurso de bandas tradicionales de Acapulco y el jueves un concurso de composición de chilenas dedicadas a Acapulco, y el concierto de “Miguel Arizmendi”.
Para el viernes 14, en esta misma explanada se tendrá el fandango y música tradicional de las distintas regiones del estado de Guerrero. A partir de las 10:30 horas se llevará a cabo un ciclo de conferencias en el auditorio Juan Álvarez del Antiguo Ayuntamiento.
El sábado 15, se realizará un recorrido de pendones y danzas de las 8 regiones del estado, del Paseo del Pescador al parque de La Reina. Para el domingo a las 18 horas, se llevará a cabo la clausura sobre la avenida Cuauhtémoc, frente a la Firestone, con un jaripeo y baile popular, así como la presentación del Rey de los 7 Mares “El Internacional Mar Azul” y “El Internacional Fiesta 85”.
Aunado a estas actividades del 10 al 16 de abril estará abierta al público una exposición gastronómica y artesanal en el parque de La Reina de 10 a 20 horas.
Vive la música, el baile, todo el folclor cultural y la fiesta en Acapulco con el Jolgorio Acapulqueño en su segunda edición este 2023. Te recordamos que las actividades son gratuitas y la invitación es abierta para todo el público en general. Asiste y diviértete.