La cuarta edición del torneo internacional de tochito bandera Acabowl inició en la zona Diamante de Acapulco con la participación de 397 equipos provenientes de México, Canadá, Estados Unidos, Francia, Panamá y Tailandia. El evento, que se desarrollará hasta el 4 de febrero, no solo busca promover el deporte, sino también apoyar a los damnificados del huracán John a través de donaciones.
Un evento de gran impacto
El secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, destacó que el torneo reunirá a más de 28,000 personas, generando una derrama económica estimada en 200 millones de pesos para la entidad. Además, alrededor de 8,000 jugadores de todas las edades competirán en las distintas categorías del certamen.
Samuel Sade, presidente de Flag Football, explicó que este deporte es una modalidad del fútbol americano sin contacto físico, donde los jugadores deben retirar banderines sujetos a la cintura de sus oponentes para detener la jugada.
Solidaridad con los damnificados
Siguiendo la iniciativa de la edición pasada, la entrada al evento tiene un costo de 30 pesos, monto que será destinado íntegramente a ayudar a las personas afectadas por el huracán John. En 2023, los fondos recaudados se dirigieron a los damnificados del huracán Otis, reforzando el compromiso del torneo con la comunidad.
Un evento que fortalece Acapulco
El Acabowl no solo impulsa el deporte y la sana competencia, sino que también se ha convertido en un motor económico y un símbolo de solidaridad en Guerrero. Con su crecimiento internacional y su impacto social, este torneo sigue consolidándose como uno de los eventos deportivos más relevantes del país.