La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Guerrero (Copriseg), confirman que las 21 playas del puerto de Acapulco se encuentran en aptas condiciones de limpieza para los bañistas, gracias al constante monitoreo que se realiza con apoyo de hoteleros y condominios, en coordinación con los tres órganos de gobierno, luego de realizar estudios con 15 meses de anticipación y una inversión de 29 millones de pesos que se utilizaron para trabajar en el cambio de colectores de 860 metros de tubería que comprende en la Av. Costera Miguel Alemán.
Con este hecho, el gobierno municipal que encabeza Abelina López Rodríguez, calificó de "inédito" este suceso; pues desde hace más de 70 años no se había remodelado esta infraestructura hidráulica; agregando que ante la llegada de la temporada vacacional diciembre 2022, se han detenido algunas labores pero que se reanudarán en enero de 2023.
Por su parte, la alcaldesa López Rodríguez, asintió diciendo sentirse sumamente contenta por esta gran noticia, recalcando el compromiso de mantener a salvo los mantos acuíferos de la bahía de Santa Lucía, extendiendo la invitación al turismo y residentes al disfrute de las playas con toda tranquilidad durante la temporada vacacional.
Cabe resaltar que ninguna playas de Acapulco llega arriba de 50 unidades de enterococos, “todas están en 48 o un rango de 8 a 20 unidades”, señaló el director de ecología municipal Jesús Castillo, luego de ser anunciado este resultado en la página Oficia de la Cofrepris el pasado viernes 23 de diciembre del presente año.