X
Por ley, ya no se podrá fumar en playas mexicanas
16 de enero de 2023
A partir del 15 de enero de 2023, entró en vigor la Ley General para el control del tabaco; la cual indica la prohibición del consumo o uso de productos que contengan nicotina, exclusivamente en las zonas de playa, con la finalidad de evitar la contaminación de los mares y océanos del pacífico y golfo de México, además de preservar la salud de quienes asisten a divertirse en estos balnearios naturales.

Esta ley, también prohibe el consumo de tabaco en sitios concurridos como parques, centros comerciales y de concierto, sin embargo es regulable en establecimientos como restaurantes donde actualmente ya se cuenta con área para fumadores y no fumadores.

De acuerdo con declaraciones de la ambientalista Jossy Zamora, CEO de Ecocaribe; afirma que las colillas de cigarro son un a amenaza directa para la ecología debido a la dificultad en la que se ven los voluntarios para la recolección de las mismas, aseverando que esto podría causar molestia en los fumadores, enfatizando que cada colilla puede afectar hasta 5o litros de agua.

Solo por poner un ejemplo; durante el recorrido que se hizo en Playa del Carmen, Quintana Roo en 2022; se recolectaron 14 mil colillas de cigarro, el equivalente para contaminar 112 tinacos de agua salada y hasta 700 de agua dulce.

Espacios en los que no está permitido fumar:
- patios
- terrazas
- balcones
- parques de diversiones
- área de juegos o lugares donde permanezcan o se congreguen niñas, niños y adolescentes
- parques de desarrollo urbano
- deportivos
- playas
- centros de espectáculos y entretenimiento
- canchas
- estadios
- arenas
- plazas comerciales
- mercados
- hoteles
- hospitales, centros de salud y clínicas médicas
- sitios o lugares de culto religioso
- lugares de consumo o servicio de alimentos o bebidas
- paraderos de transporte
- otros espacios que establezca la Secretaría en términos de la Ley, este Reglamento y demás disposiciones jurídicas aplicables.
También te puede interesar...