Acapulco se une a las celebraciones del mes de diciembre y esta vez se condecora con el festejo de la Bahía de Santa Lucía ya que hoy 13 de diciembre, está cumpliendo su 501° aniversario de su descubrimiento luego que en el año de 1521, Hernán Cortés pisara este paradisiaco lugar durante una de sus expediciones por el Pacífico Mexicano.
La historia narra que en esa época y luego de la toma de Tenochtitlan, Cortés decidió viajar al sur de México con destino a Zacatula. El navío comandado por Francisco Chico, recorrió el mar del sur saliendo de la desembocadura del río Balsas hacia el sur este hasta llegar a Tehuantepec, Oaxaca.
Sin embargo, la realidad es que no fue Cortés quien descubriera la bahía de Santa Lucía sino el capitán Francisco Chico, quien desde su curiosidad, decidió explorar las costas del puerto, quedando perplejo con la belleza de esta superficie en forma de media luna que combina perfecto con el cielo, el mar y la costa.
Pero, ¿Por qué se llama Santa Lucía?
Si por algo se caracterizan los españoles es por su religión. Santa Lucía fue una mártir cristiana que padeció el martirio durante la persecución de Diocleciano. Tambien conocida como Lucía de Siracusa, este personaje bíblico tiene un lugar importante en el catolicismo y es celebrada cada 13 de diciembre, lo cual indica el origen de nombre con el que fue bautizada la ahora Bahía de Santa Lucía.