X
Premian a la Creatividad y Tradición en el Segundo Festival del Mezcal Guerrerense en Acapulco
29 de septiembre de 2023
En un ambiente vibrante lleno de creatividad y tradición, Acapulco fue testigo del emocionante primer concurso de Mixología, celebrado como parte del Segundo Festival del Mezcal Guerrerense. En este evento culinario único, los participantes dieron rienda suelta a su inventiva, demostrando la versatilidad del mezcal como ingrediente principal.

Adrián Hernández Jaimes se alzó como el campeón, deslumbrando a los jueces con su ingenioso coctel inspirado en el pozole verde. Su mezcla maestra incorporaba elementos auténticos de la región, como orégano, aguacate, hierba santa y el toque distintivo del mezcal artesanal Alecris. La creatividad de Hernández Jaimes le aseguró el primer lugar, junto con el reconocimiento de la audiencia y un merecido apoyo económico.

Paulina Marine Mata y Alejandro García Álvarez, con sus apuestas audaces de bebidas, ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente. Sus creaciones, el "Otuna" y el "Malinalli", fueron aclamadas por su originalidad y sabor excepcional. Además de recibir merecidos elogios, ambos fueron agraciados con apoyos económicos en reconocimiento a sus talentos culinarios.

La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, entregó personalmente los premios y subrayó la trascendencia de este concurso para destacar el mezcal como ingrediente estrella en cocteles sofisticados. Ramírez Vega elogió el apoyo continuo del gobierno, el cual ha impulsado la producción de mezcal certificado en Guerrero, beneficiando tanto a la industria hotelera como a los restaurantes, creando una experiencia turística verdaderamente única.

Este concurso reunió a expertos y aficionados apasionados por la creación de bebidas con mezcal. Todos los participantes se adhirieron a estándares rigurosos, utilizando mezcales certificados bajo la NOM-070 y limitando sus creaciones a un máximo de cinco ingredientes en categorías específicas.

El concurso de Mixología no solo fue una competencia, sino una celebración de la riqueza cultural y culinaria de Guerrero. Cada sorbo contaba una historia, cada combinación era una oda a las tradiciones guerrerenses. Más allá de los premios, esta competición fue un homenaje a la creatividad y al legado del mezcal, que continúa deleitando paladares y cautivando corazones en todo el mundo.
También te puede interesar...