La alcaldesa Abelina López Rodríguez dio a conocer con optimismo el Plan Integral de Reconstrucción y Acciones 2024 para Acapulco, una estrategia sólida que apunta a la recuperación integral del puerto tras los estragos del huracán Otis.
Con una inversión extraordinaria que asciende a 15 mil millones de pesos, equivalentes a casi cuatro años de presupuesto de egresos del municipio, este plan representa un compromiso serio y concreto para revitalizar la infraestructura, el suministro de agua potable y la conectividad de Acapulco.
La implementación de este plan comenzará en febrero con una inversión inicial de mil 200 millones de pesos a cargo del municipio, seguida de una inversión adicional de mil 500 millones de pesos por parte de la federación en marzo. Estos recursos se utilizarán para abordar tres ejes fundamentales: agua potable, saneamiento y conectividad en carreteras.
En una conferencia de prensa, la alcaldesa destacó la cuidadosa coordinación con el estado y la federación durante más de 50 días para desarrollar este plan integral. El enfoque principal recae en agua potable, con una inversión prevista de más de mil millones de pesos.
Entre los puntos destacados del plan se encuentra la rehabilitación de siete de las 21 plantas tratadoras de aguas residuales, con una inversión de 350 millones de pesos. Además, los mercados afectados por Otis recibirán una inversión de tres mil 815 millones de pesos. La recuperación de cauces pluviales en la ciudad se abordará con una inversión de 850 millones de pesos, mientras que la infraestructura vial recibirá una suma significativa de cuatro mil 775 millones de pesos.
La alcaldesa subrayó que este plan no es una serie de ocurrencias, sino una hoja de ruta cuidadosamente planificada para la reconstrucción de Acapulco. Destacó que, además de las obras y proyectos, se consideran todos los eventos culturales que fueron reprogramados debido a los daños causados por el huracán.
Con una inversión adicional de 600 millones de pesos para la construcción de pozos Ranney en los sistemas de captación de agua Papagayo I y Papagayo II, el plan busca garantizar el suministro sostenible de agua a la ciudad.
Este ambicioso plan representa un rayo de esperanza para Acapulco, un compromiso firme con la revitalización y un recordatorio de la resiliencia y determinación de la comunidad ante los desafíos.