Anita Ojeda: Una leyenda de Acapulco (2da. parte)
Por: Víctor Manuel Jiménez Mora.
Dijo en varias ocasiones importantes, Ernesto Guevara, que en la tierra hace falta personas que trabajen más y reciban menos desafueros, que construyan más y destruyan menos, que prometan menos y resuelvan más, que esperen recibir dignidad y ceder gratitud, que digan mejor ahora que mañana, y sabe lector, sucede en esta ciudad tiene situaciones que hoy en de generarse un cambio de fondo en sus políticas públicas en su mayoría, hace falta reinventarnos, cuidar el producto hotelero, que renazca la emoción y algarabía y una raíz patriótica por nuestra ciudad con hechos gratos, con cultura del esfuerzo. Es por ello, que esta sección que escribo es con la intención total de que sea aspiracional, no importa si muchas veces no tiene liquidez, se tiene la solvencia del cuerpo sano y pensamiento para generarla sin pretextos.
La historia, es pasado, y debe, tomarse en cuenta con absoluto compromiso y con alegría de personajes que han elaborado hilos de plata entre su vida y la conciencia social; de mostrar al mundo que, a través de esto, es querer cambiar la actuación de fragilidad de personajes cupulares, de todos los rubros, muchas malas tentaciones para causar oprobio y una corriente de pensamiento generalizado y adverso a lo que necesitamos. Acapulco tiene que cambiar, y usted lo sabe, encuentre su oportunidad de hacerlo con llamada palabra: !decisión!
ANITA OJEDA, UNA MUJER INTELIGENTE
Como les explique en la anterior edición apreciable lector, Anita Ojeda, es un gran ejemplo. Fue en su época más vital en el siglo XX y de grandes alcances empresariales, de emplear su alta calidad como diseñadora de imagen personal a grandes celebridades y personalidades locales, entre artistas, políticos, funcionarios y empresarios.
HENRY KISSINGER, FUE EL HOMBRE QUE INVENTÒ EL SISTEMA FINANCIERO PERFECTO DE LOS ESTADOS UNIDOS, UN EXCLENET DIPLOMATICO, Y FUE UNO DE LOS HOMBRES MAS IMPORTANTES QUE DIO LA UNION AMERICANA DEL SIGLO XX. ANITA OJEDA, ERA SU AMIGA Y ESTILISTA PERSONAL.
Anita con las distinguidas Emmy Ford y Kiki, esposa de Roberto Trouyet.
Al recordar a quiénes conoció, trató y le prodigaron besos en la mejilla y afectuosos abrazos, dejándole una eterna emoción, Anita cita a don Carlos Trouyet y su familia, creador del fraccionamiento Las Brisas y de la Capilla Ecuménica, que con su enorme cruz destaca en la bahía; al ex presidente Miguel Alemán, “que era muy amable y decente”; a Henry Kissinger, ex secretario de Estado de la Unión Americana, “nada prepotente”, a los ex gobernadores Rubén Figueroa Figueroa, “que era de carácter fuerte”; a don Alejandro Cervantes Delgado, “todo un caballero y muy atractivo”, a René Juárez, “de pura cepa costeña” y a José Francisco Ruiz Massieu, “que me tenía mucha confianza y atendía asuntos de gobierno con sus colaboradores mientras le cortaba el cabello, pero al fin de todo yo no entendía lo que hablaban ni me interesaba”.
Durante la inauguración de un restaurante en la zona Marbella de Anita Ojeda corta el listón con Luis Walton, con más juventud en aquéllos ayeres.
También sus suaves dedos efectuaron cortes, tintes y faciales a celebridades del espectáculo como Elizabeth Taylor, María Félix, Pedro Armendáriz, “que era muy guapo”; George Hamilton, Luis Aguilar, John Wayne, Tom Jones, Hengelbert Humperdinck, “que me encantaba por su voz y tipo muy varonil”; Marlon Brando, Steve Mc Queen y Mario Moreno “Cantinflas”, “entre muchos que durante años fueron mis clientes”, nos comentó.
De notables empresarios y políticos vigentes recuerda, de manera grata, a Tony, Tolo y Carlos Rullán; al ex gobernador Zeferino Torreblanca; al presidente municipal Luis Walton “y muchos otros a los que les gusta el anonimato y lo respeto”.
En esta imagen Anita Ojeda con el ex gobernador ANGEL AGUIRRE RIVERO
EL PRESENTE DE ACAPULCO
El paso de los años le ha otorgado a Anita una opinión madura sobre el presente de Acapulco: ”Antes éramos los únicos, ahora hay mucha competencia y no solo en el país, sino en el exterior, sobre todo destinos de playa, por eso todos nos debemos esforzar por ofrecer la mejor calidad, un óptimo trato y más atractivos nocturnos, para que vuelva la vida, de 24 horas continuas, a este bello puerto”.
Convoca a los titulares de gobierno a que ejerzan su labor con denuedo, a los jóvenes funcionarios a que reviren la balanza y que hay talento para hacerlo; que le regresen la calma a la gente y que escuchen aún más y la comprometan para que no haya divorcio social, finalizó.
Finalmente, lector, estoy sumamente de acuerdo con esto ¿Cómo lograr verdaderas victorias? Pienso en lo personal que trabajando mejor y construyendo más, no pidiendo nada extraordinario, sino dándolo todo de sí en nuestra labor, es el camino recto. ¿Usted qué opinión tiene al respecto?