El genio Mario Moreno “Cantinflas”, tesoro nacional de la sonrisa y carcajada, promotor del buen humor que se requiere para vivir, la alegría que necesitamos para fortalecer nuestro paso por la vida.
Por:Víctor Manuel Jiménez Mora.
En esos tiempos dorados, la gran señora del bolero Amparo Montes, triunfaba con su canción “Nadie”, allá por el año de los cincuenta y que Don Emilio Azcárraga Vidaurreta, la catalogó como la última gema de la bella Época del bolero, al tiempo que Don Alberto Barney Catalán, la contrató varias veces en su centro nocturno "BUM BUM", y quien sin duda coordinaba todo ello era Armando Carmona Quezada, respectivamente, y firmemente atestiguaban las visitas de estrellas y celebridades internacionales, así como mandatarios presidenciales como Miguel Alemán Valdés, padre turístico de Acapulco, y claro, “Cantinflas”, llevó la estampa de la Perla del Pacífico a quererla visitar a través de su película “El Bolero de Raquel”.
Mario Moreno, se paseaba por el “Club de yates”, el “Hotel Caleta”, “El mirador”,” El Presidente” y con el portentoso “Hotel Villa Vera” donde firmó el acto de amor entre el director de cine, su gran amigo Mike Todd y Elizabeth Taylor en 1957.También con esta pareja de fama mundial compartió exitosos momentos como este premio del cine alemán, Kim Novak, Frank Sinatra, Dean Martín, el grandioso Sammy Davis Junior y la superviviente actriz Sza Sza Gabor, quien vivía en Londres, y quien por cierto, fue la última Diva del Cine de Oro de Hollywood, y con ella se cerró la puerta de una época de la que tanto hablamos y seguiremos recordando.
Empresarios como Reynaldo Manzanares, de la funeraria de su mismo apellido, Francisco Rojas, propietario de la farmacia “Moderna”, Luis Torreblanca y Wenceslao Peláez “El Loco de la Cueva”, reciben a Mario Moreno “Cantinflas” en el aeropuerto de Acapulco. Quienes se ven al fondo actores de reparto y la gran actriz Irán Eory, ya que arribaron para promover la película “El Bolero de Raquel” en Acapulco.
EL HOMBRE DEL PUEBLO QUE TANTO AMO A ACAPULCO
La verdad, me quedo corto con tantas cosas que hizo Mario Moreno "Cantinflas", puesto que hasta el comediante inglés Charles Chaplin, lo llamaba “El Genio”. Póngase a pensar lector, hasta donde fueron los niveles de un hombre que amó tanto a Acapulco, que la belleza natural fue el escenario perfecto, apacible, carismática y su sol acaricia la faz tostándola con las aguas dulces de un paraíso, que, a muchos nos vio nacer, empero, que proyectó los sueños de muchos de querer estar en esta gran Riviera, a través de la gran fotografía en la pantalla chica y grande, a través de sus películas de “El Bolero de Raquel”, y por qué no decirlo, a proyectar a la ciudad mineral de Taxco de Alarcón, en su otro filme de la exitosa internacionalmente llamada “Pepe”.
Efigie de la que fue su casa en la zona de Caleta
PROMOVIO LA BONDAD DE SU GENTE
Esta Leyenda de Acapulco, así como muchas otros personajes, se quedaron hipnotizadas por el en este espacio orgánico, para vivir su existencia recurrentemente, durante sus visitas a nuestro puerto.
Moreno “Cantinflas”, quien naciera en la Ciudad de México el 12 de agosto de 1911, promovió México a través de la bondad de su gente.
Finalmente, haga arte con sus palabras y cultura de amor por la vida en todas sus formas, para que siga embalsamando su espíritu y a los que dependen de usted, porque al menos para mí, en este momento, Acapulco es más que todas mis razones.