X
El barco internacional que reposa para la historia (1era. parte)
13 de noviembre de 2019
Por: Víctor Manuel Jiménez Mora.

Una de las grandes anécdotas de la historia de Acapulco, durante 1943 del siglo pasado ha sido el barco “EL RIO DE LA PLATA”, hundido en la bahía de Acapulco.
Sé, que el primer nombre del Río de la Plata, era el de “Principessa” María, en honor al nombre de la hija más querida del último Rey De Italia Víctor Manuel II, quien es el personaje de los más queridos por los ítalos.
Durante la Segunda Guerra Mundial, llevada a cabo por el genocida Adolf Hitler, teniendo aliados a Italia y Japón y su incondicional país de Argentina, organizaban una rebelión mundial en contra de los países se encontraban organizados en bloques, encabezado por el presidente Franklin Roosevelt de Los Estados Unidos, La Gran Bretaña con Churchill, Francia por el general De Gaulle, -entre los principales-.
México con el presidente Ávila Camacho, se había manifestado a favor de los aliados y de hecho combatió con el Escuadrón 201 a esa gran causa de la paz mundial, al año siguiente del 44. Al Escuadrón 201 se le atribuye poner fuera de combate a cerca de 30.000 soldados japoneses y la destrucción de edificios enemigos, vehículos, tanques, cañones antiaéreos, nidos de ametralladoras y depósitos de municiones, pero esa, es otra historia.
Cabe aclarar aquí que Argentina era en esos años de la guerra, un país incondicional de Alemania, con su presidente Ramón S. Castillo y pocos años después por el dictador Juan Domingo Perón, el más famoso con su Eva.
Y sus enemigos eran los americanos. La simpatía que los argentinos habían manifestado hacia la Alemania nazi era de todo el mundo conocida y quizá esa razón era más que suficiente para que el comandante de la nave argentina considerara sus enemigos a los acorazados que estaban al salir de esta bahía.

Continuará...
También te puede interesar...