X
El barco Río de la plata (2da. parte)
18 de noviembre de 2019
Por: Víctor Manuel Jiménez Mora.

A penas no hace mucho un potentado, me dijo; “Víctor, a nadie le importa esta historia…!”, a lo que repuse, “entonces si no la saben hay que contarla”. Tengo que decir amable lector, que me dio mucha gracia, ya que este personaje había buceado este barco hundido que está a veinte metros de profundidad en la playa “Icacos”. Hay que contar todas las historias verídicamente para que no digan que Acapulco es sólo mar y playa, es historia!

ACAPULCO EN 1943

En junio de ese año, un gran barco de 180 metros de eslora con bandera argentina con capacidad para 400 pasajeros, empero que además tenía unas enormes bodegas. Este buque tenía 180 metros de eslora (largo) y un desplazamiento de dieciocho mil toneladas, gozaba de gran prestigio para pasajeros que gozaban de gran estilo de vida, hacia una parada en este puerto.
Apenas llegaron al muelle, el capitán Alonso Ball, quien dio las órdenes necesarias para que toda la gente desembarcara, lo mismo que la tripulación. Se les informó de los atractivos del puerto y se les incitó a abandonar la nave tan pronto como tocaron tierra.

Todo parece indicar que esta acción fue tomada por el capitán del barco, quien se percató de la presencia de tres acorazados americanos que aguardaban afuera de la bahía de Acapulco a que este barco saliera nuevamente a mar abierto. Debo hacer hincapié, que la relación con Estados Unidos, era necesaria para seguridad nacional en aquél tiempo por obvias circunstancias de la guerra exponencial.
Relato verídico

Una vez desembarcado todo el pasaje el capitán llamó por teléfono al embajador de la república Argentina que se encontraba en la ciudad de México, Manuel M. Candioti y le notificó lo que le ocurría. Sin mediar más palabras con otra persona, el capitán regresó a su nave y ordenó que todo el personal que hubiera permanecido a bordo desembarcara y movilizó al “Río de la Plata” del muelle principal alejándose de la zona portuaria, ágilmente. Imagine usted este suceso.
Cabe aclarar aquí que Argentina era en esos años de la guerra, un país incondicional de Alemania, con su presidente Ramón S. Castillo y pocos años después por el dictador argentino Juan Domingo Perón.
Y sus enemigos eran los americanos. La simpatía que los argentinos habían manifestado hacia la Alemania nazi era de todo el mundo conocida y quizá esa razón era más que suficiente para que el comandante de la nave argentina considerara sus enemigos a los acorazados que estaban al salir de esta bahía.

Los intranquilizados pasajeros vieron zarpar la nave desde tierra y se preguntaban asombrados el porqué de la extraña actitud del capitán quien dejó dicho con parte de su tripulación, que estas maniobras obedecían a la urgente necesidad de fumigar la nave y que regresaría por los pasajeros. Todos ellos tuvieron que pasar la noche en tierra y vencer las dificultades que tenían por no contar con sus pertenencias y al no haber hecho reservaciones en los hoteles de lujo que había en ese tiempo en esta riviera.

Conforme fueron pasando las horas los pasajeros se fueron intranquilizando más pues nadie sabía darles razón de la hora en que volverían a embarcarse. Todo era confusión y molestia ya que continuamente reclamaban sus valores, equipajes y estancia en ese barco de lujo que constantemente recorría distancia entre la Argentina y México transportando a los adinerados argentinos que venían recorriendo puertos sudamericanos y mexicanos.
Reportaje de 1944 acerca de este suceso.

Ya entrada la mañana siguiente pudieron observar con horror, una gruesa columna de humo negro que salía de la cubierta del majestuoso barco “RIO DE LA PLATA “y que pronto se convirtió en un voraz incendio. En el muelle portuario se agolpaba la multitud que asombrada contemplaba la violenta hoguera que envolvía a la nave. La tripulación no hacía nada por apagar las llamas y nadie sabía dónde se encontraba el capitán y algunos de sus subalternos; entonces crecía más la desesperación por recuperar las pertenencias de los pasajeros. Se cuenta que una persona ofreció cien mil dólares a quien le rescatar de su camarote el equipaje y todo lo que se pudiera rescatar.

La incertidumbre

La desesperación aumentaba y nadie sabía a qué se debía ese incendio que en unos instantes abrazó a la lujosa nave. Momentos después llegaban a la playa, en una lancha rápida, el capitán y una escasa tripulación que había escapado de las llamas que envolvían la cubierta del barco.

Allí fueron recibidos por el embajador argentino en México, quien al ser alertado de lo que ocurría se había desplazado desde la ciudad de México hasta el puerto de Acapulco durante la noche –viajando más de 17 horas de camino por la carretera número 95. El embajador Manuel M. Candioti, mismo fue testigo de la destrucción del RÍO DE LA PLATA, si y de inmediato tomó conocimiento de las dramáticas circunstancias por las que estaban atravesando los pasajeros, la tripulación, el capitán y la nave misma. Se cuenta que el capitán le entregó al embajador, una vajilla de plata del barco y la suma de doscientos sesenta dólares en efectivo, según se cuenta.
VERANO DEL 43

Es conveniente mencionar que en cuanto empezó a arder este barco, el comandante de la base naval de Acapulco, ordenó a un remolcador que el RIO DE LA PLATA fuera movido del sitio donde estaba anclado y fuera trasladado al muelle donde con más facilidad podría ser sofocado el fuego.
Sin embargo, fue el propio capitán argentino quien impidió todas las maniobras de salvación de su propia nave y mientras los mexicanos trataban de cortar las cadenas del ancla que lo mantenían fijo en ese lugar (en medio de la bahía), el capitán lanzó otra ancla para evitar ser remolcado por la marina portuaria. Inútiles fueron los esfuerzos por cortar con soplete de acetileno las anclas ya que el fuego hacía presa de la embarcación con mayor vigor.

y con toda su valiosa carga, desde autos Ford, papel periódico en toneladas para la prensa, maderas finas, miles de objetos y con los lingotes de oro de los Alemanes, que cargaron en los Ángeles, California.
También te puede interesar...