X
Miguel Alemán Valdés: el hombre que urbanizó Acapulco
26 de agosto de 2019
México entró a la modernidad en el sexenio de Miguel Alemán Valdés, entre 1946 y 1952, y a la par Acapulco destacó de manera contundente como destino de playa en el país, que en poco tiempo se convirtió en el lugar preferido para vacacionar de mexicanos y extranjeros.

Fue gracias a su visión que este puerto dejó de ser un poblado de pescadores para convertirse en un centro turístico prominente en el orbe, convirtiéndose en parador de playa sin comparación.

Al ex presidente se debe la construcción de la avenida costera, que en reconocimiento lleva su nombre. Fue en 1946 cuando se efectuaron los primeros cortes a los cerros que impedían el paso hacia Caleta y posteriormente se rellenó el mar frente al Fuerte de San Diego.

Así la franja de playa desde Las Hamacas hasta Icacos se abrió para el arribo de miles de turistas, en especial estadounidenses y canadienses, que año con año visitaban el puerto para pasar largas temporadas, además de que con tal vialidad, amplia y moderna, se dio paso a la construcción de grandes hoteles, como “El Presidente”, “ElCano”, y el “Condesa del Mar”, de elegantes restaurantes como: “Paradise” y “Tío “Alex”. Discotecas como “Tequila a Go Go” y “Armando's Le Club”, plazas comerciales como “El Patio”, condominios y establecimientos de servicios y atractivos turísticos diversos de playa.

El 28 de febrero de 1949, fue inaugurada la avenida Costera y desde entonces ha sido la espina dorsal del puerto, de la cual ha emanado riqueza, que con el paso de los años se ha distribuido entre los porteños, con remanentes para el resto de la entidad, tal es la importancia de Acapulco.

A Miguel Alemán también se debe que el puerto cuente con el Centro de Convenciones, pues como presidente del Consejo Nacional de Turismo, siempre se interesó y preocupó por traer congresos y convenciones, como el de APTA y a él se debe también la creación del “Tianguis Turístico”, que dio auge al puerto en todo el mundo.

Este impulsor de la modernidad de Acapulco es recordado con especial cariño, tan es así que se erigió una estatua en su honor que está colocada en el camellón de tan renombrada avenida, a la altura de la playa Condesa.
También te puede interesar...