X
Plácido Domingo, tenor.
Compartir
Compartir
Plácido Domingo, el español más mexicano artísticamente
2 de octubre de 2019
Plácido Domingo, tenor.
Por:Vícor Manuel Jiménez Mora.

Tenor español de corazón mexicano, ha trascendido su fama mundialmente, al lado de su compatriota José Carreras, -quien ha cantado varias veces en Acapulco- y Luciano Pavarotti, siendo los tres tenores, ofreciendo conciertos de gran trascendencia en los años noventa. Fue admirado en su país desde jovencito, ya que a los doce años de edad, por su interpretación con estilo operístico, la bella canción “Granada”, compuesta por el compositor jarocho, Agustín Lara.

Debutó como barítono en 1959, en México y sin lugar a dudas, es el máximo representante de habla hispana en la Opera del siglo XX, y del quien por cierto, una vez recibió el aplauso más largo de la historia moderna que se haya registrado, en el año de 1991, por más de 80 minutos, en una actuación en Viena con la obra de Verdi-Otelo, y a la cual salió más de cien veces por gratitud ante tal reconocimiento del público, además de haber obtenido un sinfín de importantes premios, reconocimientos y distinciones por ciudades, estados, así como de provincias del mundo.

ACAPULCO Y MEXICO DE SUS AMORES

México de sus amores. Siempre ha sido solidario y contribuyente a las causas nobles por esta ciudad, y, una de sus más recientes actuaciones lo hizo en este puerto, junto con la Orquesta Filarmónica de Acapulco, en un escenario original entre palmeras y olas del mar, en Playa Tamarindos, reuniendo a más de 22 mil espectadores, recaudando fondos para más de 300 niños que fueron beneficiados, esa noche espectacular del 29 de diciembre de 2012, cerrando a capella la canción “María Bonita”, también compuesta por “el flaco de oro”, Agustín Lara.
AQUÍ DURANTE LA CONFERENCIA DE PRENSA, AL LADO DEL EX GOBERNADOR ANGEL AGUIRRE (2012)
EN MULTIPLES EVENTOS A BENEFICIO DE ASOCIACIONES DE VIH, PLACIDO DOMINGO SE TOMA ESTA GRAN FOTO, CON LA BARONESA SANDRA DI PORTA NOVA E INVITADOS EN CASA ARABESQUE.
PUBLICIDAD COMERCIAL QUE OTORGÓ ESE 29 DE DICIEMBRE, DONANDO EN SU TOTALIDAD SU ACTUACIÒN A BENEFICIO A DIFERENTES ASOCIACIONES A NIÑOS CON CANCER.
También, tiene su casa en esta Riviera, y ha sido inversionista restaurantero, y se le ha visto muchas veces caminar por la “Playa del Secreto”, en el fraccionamiento Guitarrón, disfrutando del sol las aguas cálidas de este paraíso.
Finalmente, Plácido Domingo, es una leyenda viviente de Acapulco.
También te puede interesar...