X
JOSE GABRIEL AZCÀRRAGA GARCIA RULFO (1942-2010)
Compartir
Compartir
Todo por el turismo
9 de octubre de 2019
JOSE GABRIEL AZCÀRRAGA GARCIA RULFO (1942-2010)
Por:Víctor Manuel Jiménez Mora

DON JOSE GABRIEL AZCARRAGA GARCIA RULFO, nacido en 1942 en la Ciudad de México, Hijo de Don Luis Azcárraga Vidaurreta, quien a su vez fue hermano de Don Emilio Azcárraga Vidaurreta, pionero de la radio y televisión mexicana, fue un incansable promotor e impulsor del turismo en el país.
Los padres de don Gabriel, comenzando con su madre Elena García Rulfo y don Luis Azcárraga Vidaurreta, respectivamente.

Su padre Don Luis Azcárraga Vidaurreta, adquirió en esta localidad, un terreno y edificó su hotel en los años 40s llamado “El Morro y Barracuda”, que contaba con vista al mar en ese entonces con 40 habitaciones.
Don Luis viajaba a la Unión Americana para promover el destino de Acapulco, ya que comenzaba a ser la moda y el lugar predilecto de Hollywood y del Jet Set Mundial. De hecho, era bien sabida su relación de amistades con Walt Disney, Gina Lollobrigida, John F. Kennedy Greta Garbo, Agustín Lara, María Félix y Pedro Vargas, por decir algunos. Fue aquí donde empezó a despuntar por su notable sagacidad en los negocios y proyectos emprendedores en beneficio de la población acapulqueña, ya que generaba también empleos permanentes, para ser exactos más de trescientos. Ya para las postrimerías de los años 50s viajaba con Don José Gabriel en una combinación perfecta para promocionar y ostentar la supremacía como destino.

Pionero del Tiempo Compartido

La fuerte relación, naturalmente, entre Don Luis y Don José Gabriel, fue de mucho aprendizaje y cariño. La filosofía humanista y disciplina que le heredó su Padre fue tan consistente que conservó a la muerte de Don Luis, sus consejos y sabiduría, al grado de transformar y ampliar su visión de promover por todos los principales puertos como Mazatlán, Puerto Vallarta, Veracruz, Cancún y Cozumel, colocando Salas de Ventas y Negocios, con la propuesta de que el turismo internacional conociera las costumbres, bellezas y tradiciones de México con una red de más de 67 hoteles, ya que se había traído de Las Vegas, Estados Unidos, el método de tiempo compartido a principios de los años 70s, en ese entonces desconocido por México.
En la foto del recuerdo, aquí el hotelero, don Gabriel con su sobrino Emilio Azcárraga Jean, entonces recién nombrado presidente de Televisa.

Cabe señalarse, que él fue pionero del Tiempo Compartido en México, ya que Don José Gabriel se había convertido en un experto en lo que a hotelería se refiere y esto fue un éxito total, consolidándose en el infinito mundo del Turismo y contemporizando con los más influyentes empresarios de agencias de viajes, aerolíneas y hotelerías estadounidenses, europeas, así como de las nacionales. De hecho, gran parte de las hospederías a nivel mundial utilizan actualmente el Tiempo Compartido como una de sus mejores herramientas para cautivar clientes.
Pero todo esto no fue obra de la casualidad, fue de muy ardua labor por más de cuatro décadas a la hotelería y destinos promoviendo México por todo el mundo por su cuenta, contando con un equipo compacto de trabajo experimentado, eran otros tiempos. Al pasar por los años 70s, vio el crecimiento de los destinos ya mencionados rápidamente, pero su amor por este puerto fue más grande que Don José Gabriel Azcárraga centralizó todos sus recursos económicos y esfuerzos a un sólo destino: Acapulco.

DECIDIDO A TODO

Don José Gabriel, era un hombre visionario; sus inquietudes eran más grandes, ya que había adquirido terrenos en los puertos principales del país como se mencionó. Él, un empresario temerario, vendió todo lo que poseía por esos lares convencido de la mejor inversión de su vida tendría mejores resultados en este puerto. Al poco tiempo lo invirtió todo al hotel que edificó su progenitor Don Luis Azcárraga, pero además realizó otro edificio más grande y confortable para los clientes y en ese entonces seguir ostentando Acapulco la Supremacía y la Fama preferencial de un turismo cada vez más exigente en cuanto a servicios se refiere y fue que ahí, en honor a Don Luis, inaugurando el Hotel Club del Sol Acapulco, generando más de 400 empleos directos e indirectos, ganándose el respeto de gobernantes y empresarios del país.
Su cercanía con la comunidad de Canadá que presidía su amigo George Ferguson, quienes visitaban “El Club del Sol”, era una gran fraternidad, ya que cada 14 de febrero, se les ofrece una cena muy grata y especial, hasta la actualidad, se ofrece, ya que siguen llegando a través del tiempo compartido los norteamericanos y canadienses a partir de diciembre de cada año.
Aquí en el hotel “Club del Sol”, las cenas que se ofrecen, engalana las tardes amorosas bañadas de sol y paisaje en el jacuzzi y terraza con vista al mar…!

Don José Gabriel Azcárraga, estaba convencido, que México no era tan sólo un gran país, sino un Continente y que el Turismo era la opción primordial, noble y benéfica para sacar adelante el rezago social y económico del estado de Guerrero. ¡Y no se equivocó! El Turismo es el rubro más viable y sustentable actualmente.
Un hombre de mundo, de buen gusto y gran mexicano, humilde de corazón que se preocupó y cobijó a sus trabajadores como una gran familia, consciente que cuando se forman consorcios como estos hay una doble responsabilidad en la generación de empleos para el equilibrio social y familiar, en eso pensaba Don José Gabriel.

Azcárraga García Rulfo, dejó un legado: de que al turismo hay que dar el ciento cincuenta por ciento de buena actitud y calidad en el servicio.

Finalmente, su sorpresivo e inesperado deceso el 2 de enero del 2010, en esta ciudad, a los 68 años de edad, conmovió al mundo del turismo nacional e internacional, dejando a sus sucesores Bernardo y Gabriel, quienes con esfuerzo seguirán apostándole al puerto y con encomiable labor.

Don José Gabriel Azcárraga, Un hombre justo, que seguirá vigente en el recuerdo de sus colaboradores y quienes le conocieron.

Finalmente, el padre del referido fue un hombre muy importante para el turismo también. A continuación le muestro una rama genealógica de la familia Azcárraga Vidaurreta como cultura general e histórica.
También te puede interesar...